Por Carlos Trejo Serrano

México, 25 Abr (Notimex).- Los gobiernos de México y Estados Unidos deben resolver pronto el problema migratorio para evitar mayores afectaciones a la relación comercial y la economía de millones de personas, afirmó la directora general Amcham México, Ana López Mestre.

“Ahora, más que nunca, tenemos que seguir trabajando para que esto no crezca y no tenga un impacto mayor en la economía de las personas”, apuntó en entrevista con Notimex.

La representante de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) señaló que el tema migratorio debe ser atendido “desde el origen” y evitar tener un impacto paralelo en la economía de los dos lados de la frontera.

Ello porque la amenaza del cierre total o parcial de la frontera por parte de Estados Unidos provocó hace unos días retrasos en la entrega de exportaciones, en tanto la víspera el presidente Donald Trump envió dos mensajes en su cuenta de Twitter, en donde pidió la detención de la caravana migrante que cruza por México o cerrará la frontera y anunció el envío de soldados armados a la frontera.

Cabe recordar que 80 por ciento de los productos mexicanos tiene como destino final el país dirigido por el republicano, de ahí que es también prioritaria la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es un tema que tiene un impacto (inmediato) porque la frontera entre México y Estados Unidos es sumamente activa”, remarcó López Mestre, quien recordó que cada día cruzan un millón de personas y 300 mil vehículos de manera legal.

Entre ambos países también se tiene un intercambio comercial de aproximadamente mil 700 millones de dólares diarios. “Es una frontera con una actividad altísima”.

Insistió en que se debe trabajar de manera conjunta y encontrar soluciones porque es tema multifactorial y, para ello, “hay que sentarnos en la mesa y proponer juntos a través del diálogo”.

-Fin de nota-

NTX/CTS/MDT

Por Jorge Rivas Navarro

 

México, 24 Abr (Notimex).- A través de videos, música y animaciones basadas en sus fotografías, Pepe Soho recrea los santuarios de las mariposas monarca en Michoacán, el de las luciérnagas en Tlaxcala y el de las ballenas Jorobadas en Baja California.

En entrevista con Notimex, el fotógrafo mexicano, ganador de la copa mundial de fotografía 2017 en Japón, explicó que montó la instalación en el festival “Eco Cultural Art With Me”, en Tulum, Quintana Roo, el cual se podrá observar y visitar hasta el próximo 28 de abril.

Explicó que la instalación lleva el nombre “Sanctuary”, y es una proyección que se hace dentro de un cuarto con espejos; por ejemplo, en el caso de las mariposas se pueden ver arriba, abajo y a los lados, pues se trata de una experiencia digital con música”.

Indicó que escogió esos lugares porque es fan de dichos santuarios, por lo que decidió que si iba a hacer una caja de espejos con un tema fuera sensato hablar y mostrar estas maravillas naturales que hay en México.

“Sobre todo, el tema de la conexión espiritual que hay con estos fenómenos que realmente te levantan en alma y te hacen creer en una fuerza superior, y además generar consciencia de no estar destruyendo estas maravillas”, expresó Soho.

Detalló que la caja donde se pueden ver los videos, es un triángulo en el que una vez que se entra se vive una experiencia donde las personas tienen un viaje casi espiritual, y para ello se recurre al video, a la animación, al sonido y al efecto de los espejos.

En cada turno entre seis y siete personas pueden disfrutar de esta experiencia y dura poco más de seis minutos.

Soho comentó que él ya ha trabajado con animaciones y cómo se vería en computadora y en modelos a escala, pero esta es la primera experiencia que tiene de desarrollarlo en un cuarto de tamaño real de ocho por ocho, con una altura de seis metros.

Consideró que el tema de los santuarios que se aborda durante esta experiencia es noble y místico, por lo que sensibiliza mucho y por ello está seguro que le gusta mucho a la gente.

De Tulum espera llevar esta instalación a la Ciudad de México y a otros museos alrededor del planeta, porque realmente es algo extraordinario lo que pasa en esos santuarios.

Dijo que ha tenido ofrecimientos de poner la instalación en Turquía y en Miami, pero “ahorita en lo que estoy concentrado es en que funcione y después llevarla a otras partes”.

Señaló que a lo largo de sus años como fotógrafo, cada vez que visita esos lugares sagrados le llena un sentimiento enorme de bendición y gratitud.

“La mayor parte del tiempo me detengo en asombro recibiéndolo, y después pensando que no hay manera posible de capturar tanta magnificencia en una sola imagen”, resaltó. 

-Fin de nota-

NTX/JRN/RMJ

México, 25 Abr (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo general y particular con mayoría calificadas reformas a los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución en materia educativa, con un controvertido décimo sexto transitorio, bautizado por priístas como “maldito”, pues podría derivar en venta de plazas.

Tras un largo debate y un minuto de silencio en memoria de la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Veracruz, Maricela Vallejo Orea, asesinada hace unas horas, el Pleno avaló en lo particular el dictamen con 356 votos a favor, 61 en contra y dos abstenciones, en medio del júbilo y grito morenista : “¡Ya cayó, ya cayó, la reforma ya cayó”.

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, llamó a no desconfiar o descalificar la nueva reforma educativa, que calificó de vasconcelista.

“Hay que ponerlo en sus términos, esta reforma es un logro histórico que honra a los caídos y a los perseguidos en la larga lucha del magisterio”, sostuvo

El panista Felipe Fernando Macías Olvera acusó que con esta reforma Morena brinda su alianza con grupos sindicales. “Con esta reforma, Morena y el presidente se rinden ante la CNTE y trastoca el interés superior de niñas, niños y adolescentes”.

Advirtió que no permitirán el regreso de la corrupción a la educación, por lo que defenderán la evaluación docente, de ingreso y de promoción.

Además que los maestros pueda hacer una carrera basada en méritos, en logros, en capacidades y no en estar quedando bien con líderes sindicales.

“Este dictamen que hoy se nos presenta dejan la puerta abierta de que podemos regresar al régimen, donde un puñado de líderes sindicales decidía quién era maestra y quién no, donde un puñado de líderes sindicales decidían cómo se manejaba la nómina magisterial”, aseveró.

En la discusión, el morenista y exlíder de la sección 22 de la CNTE, Azael Santiago Chepi, advirtió que con la reforma del año 2013 de Enrique Peña Nieto se responsabilizó a los maestros de las fallas del sistema educativo, y acusó que la corrupción fue generada por quienes gobernaban, el PRI y quienes lo antecedieron, el PAN.

Por el PRI, Dulce María Sauri Riancho apoyó el dictamen, pero alertó el riesgo del regreso a prácticas opacas y discrecionales en la asignación de plazas.

“El concepto proceso de selección es una definición vaga y ambigua. Debería establecerse el concepto concursos para el ingreso”, sentenció.

Advirtió que “el diablo está en los detalles, y ahora que hablamos de benditos y de malditos, tengamos que decir que en esta legislación secundaria, en la cual la mayoría no va a necesitar a las oposiciones, se requiere refrendar el compromiso con el interés superior de la infancia”.

Por ello, consideró que el artículo 16 transitorio, si bien garantiza el acceso y la formación que se rija de acuerdo al 3o. constitucional, “el 123, apartado B, ahí está como la Espada de Damocles. De nosotros dependerá hacer realmente de esta reforma, una reforma bendita”, demandó.

En tanto, el diputado de Morena, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, afirmó que el artículo 16 transitorio fue votado por el PRI, así que no es un transitorio maldito, luego que la priísta Cynthia López Castro bautizó a dicho precepto de “maldito”.

Afirmó que Morena no va a tolerar el regresar al pasado y señaló que hoy es un día histórico en donde echaron atrás la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto y se terminó con la oscuridad del Sistema Educativo Nacional que tanto daño hizo a los maestros.

Su compañero de bancada, Iran Santiago Manuel llamó hipócritas a panistas y afirmó que la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto no se abroga en su totalidad porque aún mantiene aspectos laborales. Reconoció el esfuerzo de los maestros que resistieron en las calles y arriesgaron sus vidas.

Previamente, en lo general, el dictamen fue avalado con mayoría calificada, con 381 votos a favor de Morena, sus aliados, con el apoyo de la bancada del PRI; 79 en contra de la fracción del PAN, 8 de legisladores morenistas ligados al magisterio, uno de la priísta Cynthia López, y dos de diputados sin partido.

Las abstenciones fueron: uno de Morena y otro del partido Encuentro Social.

El dictamen se turnó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

-Fin de nota-

 

NTX/GIR-HAF/MAH

Nayeli Noemí, estudiante de la Unidad Académica de Derecho (UAD), asesinada la tarde de este miércoles, había presentado una denuncia penal por intento de secuestro, detalló el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, quien precisó que la denuncia derivó en una orden de arresto en contra del agresor, quien al parecer era expareja sentimental de la joven.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.