Un grupo de investigadores crean una vacuna "todo en uno" contra varios tipos de coronavirus, algunos todavía desconocidos. Se trata de un paso clave en la respuesta ante posibles pandemias.

 
 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) han desarrollado una nueva tecnología de vacunas que protege contra una amplia gama de coronavirus, algunos de los cuales todavía se desconocen.

La investigación, difundida este lunes (06.05.2024) la revista Nature Nanotechnology, se basa en la llamada "vacunología proactiva", es decir, en vacunas cuyo diseño y fabricación se realiza antes que surja un virus potencialmente pendémico.

Coronavirus relacionados y no identificados

La nueva vacuna entrena al sistema inmunitario del organismo con el objetivo de reconocer regiones específicas de ocho coronavirus distintos, entre ellos el SARS-CoV-1, el SARS-CoV-2 y varios que circulan actualmente entre murciélagos.

Al entrenar al sistema inmunitario para que ataque estas regiones, se ha descubierto que la vacuna tambie´n protege contra otros coronavirus no representados en la vacuna, incluidos algunos que aún no se han identificado.

A modo de ejemplo, la vacuna no incluye el coronavirus SARS-CoV-1, que causó el brote de SARS en 2003, pero aún así induce una respuesta inmunitaria contra él.

"Hemos creado una vacuna que proporciona protección contra una amplia gama de coronavirus diferentes, incluidos algunos que aún no conocemos", asegura Rory Hills, investigador de la Universidad de Cambridge y primer autor del estudio, en declaraciones recogidas por algunas agencias.

"No tenemos que esperar a que surjan nuevos coronavirus. Sabemos lo suficiente sobre los coronavirus y sus diferentes respuestas inmunitarias como para empezar a construir vacunas protectoras contra coronavirus desconocidos", añade Mark Howarth, de la Universidad de Cambridge y coautor principal.

Una estantería con cientos de cajas de medicamentos. Una estantería con cientos de cajas de medicamentos.
Según los investigadores, el diseño sencillo de esta nueva vacuna debería acelerar el resto de ensayos clínicos pendientes.Imagen: Daniel Reinhardt/dpa/picture alliance

Vacunas con "superpegamento"

La nueva vacuna, llamada "Quartet Nanocage", se basa en una estructura llamada nanopartícula, una bola de proteínas unidas por interacciones increíblemente fuertes.

Mediante un novedoso 'superpegamento proteínico', a esta nanopartícula se adhieren cadenas de diferentes antígenos víricos, con lo que se entrena al sistema inmunitario para que pueda dirigirse a regiones específicas compartidas por muchos tipos de coronavirus.

El estudio demostró que la nueva vacuna suscita una amplia respuesta inmunitaria, incluso en ratones preinmunizados con SARS-CoV-2.

Ensayos clínicos para 2025

Según los investigadores, el diseño sencillo de esta nueva vacuna debería acelerar el resto de ensayos clínicos pendientes. Además, la tecnología subyacente también tiene potencial para utilizarse en el desarrollo de vacunas que protejan contra otros problemas de salud.

Las conclusiones finales del presente estudio se basan en una trabajo previo realizado por los grupos de Oxford y Caltech, para desarrollar una novedosa vacuna "todo en uno" contra las amenazas de los coronavirus.

aa (efe, The Guardian)

La OMS informó que la víctima, un hombre de 59 años, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el miércoles (05.06.2024) la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.

De acuerdo con la información, la víctima sería un hombre de 59 años que falleció el pasado 24 de abril y se desconoce la fuente de exposición al virus que se ha reportado en aves de corral en México.

"Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México", advirtió la OMS en su sitio web.

Según el organismo, el hombre, quien residía en el central Estado de México, no tenía antecedentes de exposición a aves de corral u otros animales.

Explicó que, el 23 de mayo, autoridades de salud mexicanas informaron a la OMS sobre el caso confirmado de infección humana por el virus de la influenza aviar A(H5N2).

 

Las autoridades de México aseguraron al respecto que "no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México, toda vez que no hay una fuente identificada de infección".

Según los familiares, el paciente ya había estado en cama por otras enfermedades, pero el 17 de mayo desarrolló fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general. El 24 de abril ingresó a un hospital especiaiizado, donde "falleció ese mismo día por complicaciones de su padecimiento".

El caso se reporta después de que el virus de la gripe aviar H5N1 se ha propagado en las últimas semanas en vacas lecheras de Estados Unidos, país vecino de México. El virus, identificado como el H5N1, es un subtipo de gripe aviar muy contagioso entre aves.

En marzo trascendió que vacas lecheras de Texas y Kansas estaban infectadas de gripe aviar y, días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, en inglés) confirmaron casos en un rebaño de vacas lecheras de Michigan que habían estado en contacto con ejemplares de Texas.

gs (efe, afp)

Esta es una de las medidas migratorias más duras del presidente estadounidense, Joe Biden, y llega en plena campaña para las elecciones generales de noviembre próximo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el martes (04.06.2024) el cierre temporal de la frontera con México a migrantes cuando la cifra de entradas irregulares al país sea excesiva, una medida drástica sobre un tema clave para conseguir la reelección en las presidenciales de noviembre.

El líder demócrata, de 81 años, firmará un decreto que permitirá a las autoridades suspender la entrada de solicitantes de asilo y migrantes cuando se supere los 2.500 casos en un mismo día, informó la Casa Blanca. El texto también facilitará las deportaciones a México.

"Para Joe Biden, la seguridad de las familias estadounidenses debe ser siempre lo primero. Por eso, el presidente anuncia nuevas acciones ejecutivas históricas para impedir que los migrantes que cruzan nuestra frontera sur ilegalmente reciban asilo", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates.

Está previsto que el propio jefe de Estado hable a las 14.00 (18.00 GMT), indicó la Casa Blanca. Las autoridades señalaron que se espera que las restricciones entren en vigor de inmediato, ya que se pondrán en marcha cuando los cruces de migrantes ilegales superen los 2.500 por día, y las cifras ya están por encima de ese umbral.

El texto oficial prevé la reapertura de la frontera cuando la cantidad de solicitantes de asilo sea inferior a 1.500 al día. "Esperamos que la orden entre en vigor de inmediato", declaró a periodistas un funcionario de la administración Biden.

Asunto clave en encuestas

Biden trata de virar su política migratoria después de que los sondeos de opinión revelaran que este asunto tendrá mucho peso para conseguir la reelección en su revancha contra el magnate y expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).

El equipo de campaña de Trump desestimó en un comunicado esta iniciativa al considerar que no está diseñada "para la seguridad fronteriza", y repitió el mensaje del republicano que constantemente insiste en que los inmigrantes irregulares son responsables del aumento de los delitos violentos en Estados Unidos, acusación sin base en datos oficiales.

El magnate pasó su mandato anunciando su intención de construir un muro en la frontera con México e intensificó su retórica antiinmigración para regresar a la Casa Blanca.

"Millones de personas han ingresado en nuestro país, y ahora, después de casi cuatro años de su liderazgo débil y fallido, su liderazgo patético, el corrupto Joe Biden pretende finalmente hacer algo con respecto a la frontera", exclamó Trump, de 77 años, en un video publicado el martes en su red social Truth Social.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aliado de Trump, rápidamente calificó la medida de Biden como de "escaparate".

Sin embargo, la Casa Blanca ha resaltado que Biden intenta hacer frente a un sistema de inmigración "fallido desde hace décadas" y culpa a los republicanos en el Congreso por no cooperar y bloquear una partida de miles de millones de dólares para políticas fronterizas.

ct (afp, efe)

Jéfes de Gobierno de América y del mundo han felicitado a Claudia Sheinabum tras hacer historia al ser elegida como primera presidenta de México.

Desde Joe Biden a Vladimir Putin, pasando por presidentes latinoamericanos y la Unión Europea, el mundo saludó este lunes (03.06.2024) la victoria de Claudia Sheinbaum, la primera mujer en alcanzar la presidencia de México.

En un comunicado difundido por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la "histórica" elección de la izquierdista de 61 años, con quien tendrá que llevar adelante la compleja cuestión de la migración ilegal a través de su frontera compartida.

"Felicito a Claudia Sheinbaum por su elección histórica como la primera mujer presidenta de México", sostuvo Biden, quien resaltó que espera trabajar con ella "en un espíritu de asociación y amistad".

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también calificó de "histórica" la elección de Sheinbaum y le deseó "éxitos en su gestión". "Cuente con la disposición cubana de seguir fortaleciendo la entrañable hermandad que une a nuestros pueblos", remarcó Díaz-Canel.

Maduro y Ortega

El gobierno venezolano se congratuló por el "contundente triunfo" de la candidata oficialista "de la mano de las fuerzas de la izquierda y el progresismo, sobre la derecha retrógrada de este hermano país...".

Para la administración del presidente socialista Nicolás Maduro, la victoria de Sheinbaum garantiza "que las transformaciones necesarias sigan avanzando con la fuerza requerida para el bienestar de todo México".

Otro que se sumó a los saludos fue el gobierno sandinista de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, que mostró su "disposición de trabajar Juntos, en todos los campos" para beneficio de ambos países.

"Estamos seguros de que su seriedad, firmeza y demostrado amor a México y sus familias, serán factores decisivos para sus éxitos", añadió. 

Europa y el resto del mundo

Desde Europa, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó el triunfo de Sheinbaum: "Enhorabuena...Por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia". "Seguiremos trabajando para fortalecer las relaciones entre España y México", agregó.

La presidenta de la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, se congratuló en X por "su histórica elección como primera mujer presidente de México".

"Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales bajo su liderazgo", subrayó la alta funcionaria.

El presidente ruso, Vladimir Putin, también extendió felicitaciones y le deseó "éxito" a la izquierdista en su gestión, para resaltar que "México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en América Latina".

"Esperamos que su presidencia contribuya al desarrollo continuo de una cooperación constructiva entre nuestros países", añadió.

ct (afp, efe,)

México está aquejado por una temporada de calor en medio de la cual una decena de ciudades rompieron récords históricos de altas temperaturas.

 
Las muertes que registra México desde marzo de 2024 asociadas a las altas temperaturas aumentaron a 61, tras notificarse 13 nuevos casos en la última semana, informó este jueves (30.05.2024) el Gobierno.

En su reporte semanal sobre la mortalidad vinculada al período de calor, la Secretaría de Salud detalló que cuatro de los 13 decesos se produjeron en los últimos días. Los otros nueve ocurrieron en semanas anteriores, pero no habían sido incorporados a la estadística porque estaban en revisión.

El informe detalla además que se notificaron 390 casos de personas con distintas afectaciones por el calor que aqueja a la mayor parte del territorio mexicano.

El estado de Veracruz (este), que se extiende sobre el Golfo de México, es el que registra el mayor número de decesos con 16 en la actual temporada, seguido de Tabasco (sureste) con 11 y de San Luis Potosí (norte) y Tamaulipas (noroeste), cada uno con nueve.

México está aquejado por una temporada de calor en medio de la cual una decena de ciudades rompieron en mayo récords históricos de altas temperaturas. Previo a este período, el mayor registro de calor en la capital mexicana era de 33,9 °C alcanzado en 1998.

En 2024, se suman cuatro nuevos registros, el más reciente fue el 25 de mayo con 34,7 °C. Equipos expertos de la estatal Universidad Nacional (UNAM) alertaron que el termómetro podría subir incluso más en esta temporada, que se extenderá hasta el 5 de octubre.

Las altas temperaturas mantienen varias represas en niveles críticos, y agotan por momentos las botellas de agua y bolsas de hielo en comercios de distintas localidades. También, se ha reportado la muerte de decenas de monos aulladores en la selva de los estados de Tabasco y Chiapas, en el sur del país, aparentemente por las temperaturas que superan los 45 °C.

ama (afp, efe)

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.