• El mandatario norteamericano anunció, este lunes 22 de junio, que firmará un nuevo decreto que congela la emisión de visados tipo H-1B, H-2B, H-4, L-1 y J-1 y de tarjetas de residencia, conocidas como “green cards”, al menos hasta finales de este año, como medida  para proteger el mercado laboral estadounidense devastado por la pandemia del coronavirus.

Se espera que la nueva orden comprenda las visas emitidas para ciertos trabajadores especializados, como los que emplea la industria de la tecnología y ejecutivos de grandes corporaciones. También, podría incluir a trabajadores estacionales, investigadores, profesores y estudiantes en programas de intercambio. 

"Como parte de nuestros esfuerzos por la recuperación de Estados Unidos, el presidente ha decidido suspender ciertos tipos de visados hasta final de este año”, anunció un alto funcionario de la administración a la prensa estadounidense. 

El anuncio llega como parte de la ampliación de la orden que Trump había firmado previamente en abril, que restringía la emisión de algunas tarjetas de residencia con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus. Sin embargo, la nueva orden busca ayudar a los estadounidenses en el mercado laboral después de que la pandemia dejara a más de 2,5 millones de personas sin empleo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señala a la multitud mientras habla durante su primer mitin de campaña de reelección en varios meses en medio del brote de la enfermedad por coronavirus, en el Centro BOK en Tulsa, Oklahoma, EE. UU., 20 de junio. 2020.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señala a la multitud mientras habla durante su primer mitin de campaña de reelección en varios meses en medio del brote de la enfermedad por coronavirus, en el Centro BOK en Tulsa, Oklahoma, EE. UU., 20 de junio. 2020. © REUTERS / Leah Millis

"Para asegurarnos de que primero estamos contratando estadounidenses, estamos haciendo una pausa en ciertas visas de no inmigrantes en los Estados Unidos, nuevamente con el propósito de asegurar que los estadounidenses puedan obtener trabajo aquí en los Estados Unidos" dijo este lunes un alto funcionario de la administración a Fox News.

 

De acuerdo con las estimaciones oficiales, este tipo de medidas podría liberar hasta 525.000 empleos para los estadounidenses. Los trabajadores extranjeros que ya tienen este tipo de visas y que se encuentran en Estados Unidos no se verán afectados. 

Las restricciones anunciadas, que entrarían en vigor hasta fines de año, podrían continuar extendiéndose a lo largo del 2021, según anuncia la The Washington Post. Los críticos de Trump han dicho que el presidente está dispuesto a usar la pandemia para lograr su objetivo de limitar la inmigración a Estados Unidos.

¿Quiénes estarán exentos de las nuevas restricciones? 

La medida no se aplicará para los trabajadores de la salud directamente relacionados con el Covid-19, para el programa de trabajadores invitados agrícolas H-2A y para aquellos casos que se consideren de interés nacional. Otras exenciones incluyen algunas que ya estaban establecidas en abril para las “green card”. 

Un trabajador administra una prueba a un pasajero en un sitio de tránsito para recolectar muestras de pandemia de la enfermedad por coronavirus en Leesburg, Virginia, EE. UU., 20 de mayo de 2020. Foto de archivo.
Un trabajador administra una prueba a un pasajero en un sitio de tránsito para recolectar muestras de pandemia de la enfermedad por coronavirus en Leesburg, Virginia, EE. UU., 20 de mayo de 2020. Foto de archivo. © REUTERS / Kevin Lamarque

“A medida que la economía se recupere, las empresas estadounidenses necesitarán garantías de que pueden satisfacer todas sus necesidades de fuerza laboral. Para ese fin, es crucial que tengan acceso al talento tanto a nivel nacional como de todo el mundo ", escribió el CEO de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, en una carta a Trump en días pasados.

En contraste, el funcionario de la administración Trump dijo que "nadie trae arena a la playa”, y que “hay muchos buenos trabajadores estadounidenses, entonces, ¿por qué traen trabajadores extranjeros que, en este momento, no son necesarios". 

La empresas en Silicon Valley serán las más perjudicadas

Si bien, grupos empresariales en todo país ya habían presionado fuertemente para evitar que se tomara este tipo de medidas, muchas compañías, especialmente del sector tecnológico, están persuadiendo a Trump para que se abstenga de bloquear el flujo de trabajadores extranjeros argumentando que esto, impactaría directamente la economía del país. 

De acuerdo con los datos registrados por Bloomberg News, el gobierno norteamericano otorgó más visas H-1B para trabajadores cualificados a Amazon que cualquier otra compañía en el año fiscal 2019. En total se expidieron 3.575 visas, un poco más del doble de las que recibió Microsoft (1.706). 

Sin embargo, esta cifras contrastan con los porcentajes de peticiones rechazadas. Solo en 2019, el gobierno negó un 21% de las solicitudes de este tipo de visa, frente al 6% en 2015.

Con AP y prensa local. 

  • Las escuelas de preescolar, primarias y secundarias volvieron a abrir sus puertas tras tres meses de pandemia. Un momento muy esperado tanto para los pequeños como para los padres que han tenido que hacer malabares durante las semanas de encierro y sin aulas para poder conciliar el teletrabajo con el cuidado y aprendizaje de sus hijos. 

Esta mañana de lunes no se ha parecido a ninguna anterior. En las entradas de los centros escolares se han formado largas colas. Y eso que se había establecido horarios distintos según las edades. Los padres no han podido acompañar a los pequeños de la escuela preescolar hasta la clase por cuestiones de higiene, los han tenido que dejar en la puerta donde los niños se han lavado las manos con gel hidroalcohólico mientras a los padres se les explica, cómo se van a organizar estas dos semanas de curso antes de las vacaciones de verano. 

Para poder acoger al mayor número posible de alumnos, en la escuela preescolar se han suprimido las reglas de distanciaron física, en la escuela primaria se recomienda la distancia de un metro entre los alumnos y en secundaria, cuando no se pueda, los alumnos tendrán que ponerse una mascarilla. 

Estos tres meses sin clase, dos de ellos encerrados, han sido muy largos tanto para los niños como los padres que han tenido que hacer malabares para ocuparse de ellos mientras teletrabajaban. Entre reuniones y llamadas por videoconferencia, los padres han ejercido a su vez de maestros para poder garantizar la continuidad del aprendizaje. Un quebradero de cabeza para muchas familias. Así que este lunes ha supuesto para algunos un alivio. "Es importante para los niños que retomen contacto con la escuela antes de las vacaciones de verano y los niños no están hechos para estar todo el tiempo con los adultos, necesitan estar entre ellos", cuenta una madre satisfecha de que sus hijos puedan volver al colegio. 

Otros, sin embargo, se muestran temerosos de que sus hijos vuelvan a las aulas por el miedo a que puedan contagiarse. "Por tan pocos días de escuela, no vale la pena, hay más riesgo que otra cosa", explica otra madre que prefiere no llevar a sus hijos. Hay familias que se quejan de que el gobierno haya establecido que la vuelta a las aulas sea obligatoria. Así lo dijo el presidente francés Emmanuel Macron en su último mensaje por televisión el pasado 14 de junio. Aunque este lunes, desde el ministerio de Educación se dejaba entender que no habría sanciones para las familias recalcitrantes. El objetivo es que el 100% de los alumnos vuelvan a las clases pero "estamos en una postura de comprensión, ayuda y apoyo", dijo el ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer.

 

A mitades de mayo, en el inicio del desconfinamiento, se abrieron ya algunas clases con fuertes medidas de seguridad y protocolos bastante estrictos de distanciamiento dando prioridad a los hijos de personal esencial, a los chicos de familias en situaciones socioeconómicas complicadas y a los alumnos del último curso de la escuela materna y algunos de primaria, pero desde entonces solo 1,8 millones de escolares de un total de 6,7 millones han vuelto a las clases. 

FUENTE: http://www.rfi.fr/es/francia/20200622-los-ni%C3%B1os-franceses-vuelven-a-las-aulas-entre-alivio-y-temores-a-contagiarse

"A las fuerzas armadas se les ha dado carta blanca para tomar todas las medidas necesarias", dijo el primer ministro.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, declaró el viernes (19.06.2020) que su país estaba "herido y enfadado" después de un enfrentamiento fronterizo con China que dejó 20 soldados muertos, y advirtió que el ejército tiene carta blanca para responder a cualquier nueva violencia.

India y China se han culpado mutuamente por el choque a gran altura en su disputada frontera del Himalaya el lunes, que también dejó bajas chinas después de brutales peleas con bastones tachonados de clavos, rocas y barras cubiertas de alambre de púas.

Modi convocó una reunión con los líderes de los partidos de la oposición para discutir la crisis que se estaba gestando horas después de que China liberara a 10 tropas indias, incluidas dos mayores, que había tomado en la batalla en el valle de Galwan de la región de Ladakh.

En medio de los crecientes llamamientos a boicotear los productos chinos y a celebrar funerales públicos a gran escala por los soldados muertos, Modi dijo que "todo el país está herido y enfadado por las medidas adoptadas por China".

 

Fervor nacionalista

El primer ministro negó que las fuerzas chinas estuvieran "dentro de nuestro territorio" e insistió en que para su gobierno nacionalista hindú "lo más importante es mantener la soberanía".

"Os aseguro que nuestro Ejército no dejará piedra sin remover para proteger a la nación, ya sea en despliegue, ataque o contraataque. Nuestro Ejército está haciendo lo que sea por tierra, mar y aire", subrayó Modi, alimentando el fervor nacionalista desde el choque ocurrido la noche del lunes en el Himalaya occidental.

Durante la reunión de hoy, una parte de los partidos mostró su apoyo a Modi, aunque algunos pidieron una respuesta contundente por la muerte de veinte soldados indios, a lo que se sumó este viernes la confirmación de que otros 76 militares resultaron heridos.

India y China se han apresurado a enviar refuerzos a la frontera desde el incidente más grave entre los dos países más poblados del mundo en más de cuatro décadas. Los vecinos libraron una guerra fronteriza a gran escala en 1962.

En medio de la preocupación internacional por el enfrentamiento, altos funcionarios de los Estados Unidos, incluido el Secretario de Estado Mike Pompeo, se han puesto del lado de la India para acusar a China de la escalada de tensiones.

gs (afp, reuters, efe)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |  

La cifra de contagiados de SARS-CoV-2 en todo el mundo superó este sábado los 8,5 millones, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también elevó el número global de muertes a 455.231.

América continúa siendo la región más afectada con más de 4,1 millones de infecciones, seguida de Europa con casi 2,5 millones y Mediterráneo oriental con 878.428.

Estados Unidos (poco más de 2,1 millones) y Brasil (978.142) tienen el mayor número de contagios, a pesar de que según el Ministerio de Salud brasileño el país alcanzó 1.032.913 casos este viernes.

Suscríbete a nuestro boletín especial sobre el coronavirus, haz clic aquí

Rusia permanece en tercer lugar (569.063), seguida de India (395.048), Reino Unido (300.473), España (245.268) y Perú (244.388), que sobrepasó a Italia el miércoles (238.159).

En cuanto a decesos, Estados Unidos registra 118.205, Brasil 47.748, Reino Unido 42.288, Italia 34.514, Francia 29.537, España 27.136 y México (19.747).

rrr (oms/efe)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |

¿Se viene el fin de semana y no tienes nada para leer? Te presentamos cinco libros gratuitos en formato PDF para acompañar tus días de descanso.

Hemos reunido un buen repertorio de títulos literarios en formato digital y de acceso gratuito para añadir una cuota de imaginación a tu fin de semana. Se trata de una iniciativa que busca fomentar la cultura y el hábito por la lectura, reemplazando redes sociales por libros.

Todos podemos participar, y sobre todo, hacer extensiva la invitación a nuestros amigos, profesores, compañeros de trabajo, familia y público en general. Sólo tienes que dirigirte a los enlaces que compartimos más abajo para acceder al contenido digital en formato PDF.

Una vez dentro del archivo podemos leer todo el contenido desde el navegador, o en su defecto, descargar el mismo en nuestro ordenador o dispositivo móvil.

Como se recuerda, hace poco tuvimos una #MaratónDeLibros en #OyeJuanjo donde compartimos una sorprendente colección de más de 10 mil libros en PDF que puedes consultar en cualquier momento.

Ahora sí, vamos con la lista de libros recomendados para este fin de semana. ¡Buena lectura para todos!

#01. El túnel - Ernesto Sábato (leer aquí)

#02. Alicia en el país de las maravillas - Lewis Carroll (leer aquí)

#03. El diario de Ana Frank - Ana Frank (leer aquí)

#04. Las aventuras de Sherlock Holmes - Arthur Conan Doyle (leer aquí)

#05. El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez  (leer aquí)


¡Y bien! ¿Qué te pareció esta primera selección de libros gratuitos en PDF para el fin de semana? Puedes dejar tus pedidos y sugerencias en la sección de comentarios. ¡Hasta pronto!

 

FUENTE: https://www.oyejuanjo.com/2016/09/libros-gratis-en-pdf-fin-de-semana.html?m=1

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.