▪️ Se entrega, de manera póstuma, la Medalla al Mérito Revolucionario al General Federico Cervantes
▪️ El mandatario destaca avances en seguridad y bienestar en el marco del Plan México 2025
▪️ Convoca a zacatecanos a construir un estado de paz y justicia social

Zacatecas, Zac., 23 de junio de 2025.- En el emblemático Cerro de la Bufa, donde hace 111 años se libró la batalla de la Toma de Zacatecas, “que trazó la ruta hacia la constitucionalidad y la democracia”, el Gobernador David Monreal Ávila, convocó a empresarios, campesinos, jóvenes, maestros y todos los sectores a unir esfuerzos para un Zacatecas de unidad, paz, bienestar y progreso.

“Zacatecas es tierra de historia, pero también de futuro; sigamos caminando juntos con convicción y amor hacia nuestra tierra”, expresó el mandatario en este llamado a la sociedad para construir un futuro de esperanza.

Asimismo, el mandatario estatal entregó la Medalla al Mérito Revolucionario de investigación histórica, la cual fue otorgada, de manera póstuma, al General Carlos Federico Cervantes Muñoz Cano, “un hombre de una sola pieza, valiente en la lucha e íntegro en sus principios” y de quien destacó su legado como combatiente y cronista de la batalla, con la preservación de la memoria de Francisco Villa y Felipe Ángeles. El reconocimiento fue recibido por su nieto, Lauro Pérez Cervantes.

Ante autoridades civiles y militares, estudiantes y familiares de héroes revolucionarios, el Gobernador David Monreal Ávila resaltó la importancia de la Toma de Zacatecas, que se llevó a cabo el 23 de junio de 1914, liderada por los generales Felipe Ángeles, Francisco Villa y Pánfilo Natera.

“Fue el punto de inflexión más importante de la Revolución Mexicana; se derrotó al gobierno golpista de Victoriano Huerta y se abrió el camino a la Constitución de 1917, una de las más modernas de su tiempo”, refirió.

Por ello, subrayó la necesidad de aprender de la historia para evitar repetir errores, porque “quien no conoce su historia está condenado a volverla a vivir”.

También recordó que tras la Revolución Mexicana se vivió un periodo neoliberal que “despojó de derechos y sumió en la pobreza a millones”.

Desde 2018, México corrigió el rumbo con la Cuarta Transformación, y en Zacatecas, desde 2021, “hemos asumido con convicción los principios de quienes ofrendaron su vida”.

Monreal Ávila destacó que honrar a los héroes revolucionarios es “apostar por la paz, el bienestar y el progreso de nuestro pueblo”, manteniendo vivos los ideales de justicia social, igualdad y soberanía.

Celebró los logros alcanzados en 2024, que posicionaron a Zacatecas entre los 10 estados más seguros del país, “las cifras delictivas continúan a la baja gracias al trabajo coordinado de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el Ejército, la Guardia Nacional y la sociedad”.

La participación de todos los sectores productivos y el lema “el trabajo todo lo vence” impulsan un estado fuerte, “sólo el pueblo puede salvar al pueblo, y gobernar es servir; por el bien de todos, primero los pobres”, dijo el mandatario al citar a Ricardo Flores Magón.

En el evento también estuvieron presentes estudiantes de las primarias Carlos A. Carrillo, de Calera, y Benito Juárez, de la capital, del Bachillerato Policial y Militarizado, y a la banda de la Quinta Región Militar.

Medalla al Mérito Revolucionario de investigación histórica 2025

General Carlos Federico Cervantes Muñoz Cano, reconocido este día con la Medalla al Mérito Revolucionario de investigación histórica fue un militar mexicano que participó en lucha revolucionaria del siglo pasado. Nació el 8 de marzo de 1885 en la ciudad de Oaxaca. Titulado en el Colegio Militar de Chapultepec. En 1913 regresó a México y se unió a las fuerzas del General Francisco Villa. En la Convención de Aguascalientes fue el representante del General Felipe Ángeles.

Autor de las obras literarias Felipe Ángeles y la Revolución de 1913. Biografía (1868-1919), y del libro Francisco Villa y la Revolución. Murió en la Ciudad de México el 6 de mayo de 1966 y fue sepultado en el Panteón Jardín.

Cabe mencionar que en el evento conmemorativo también estuvieron presentes Felipe de Ávila Espinoza, director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; la Delegada de Programas del Bienestar, Adilene Rosales Romero; Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; Isaac Bravo López, comandante de la 11 Zona Militar; Manuel Ricardo Azamar Santiago, comandante del 5 Batallón de la Guardia Nacional; Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.

Además, María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde; la Secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Luz Eugenia Pérez Haro; el Fiscal General de Justicia del Estado, Cristian Paul Camacho Osnaya; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Francisco Esquivel Cruz; el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en el estado, Osvaldo Cerrillo Garza; Carlos Moreno Sánchez, jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia.

▪ El mandatario zacatecano firmó el convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que participan el Gobierno federal, empresas mineras e instituciones educativas de nivel superior
▪ Marcelo Ebrard destaca que el objetivo es proteger la economía del país y hacer de la minería una actividad amigable con el medio ambiente

Ciudad de México, 18 de junio de 2025.- El Gobernador David Monreal Ávila participó, junto al Secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en la firma de colaboración del “Comité Educativo de Minería México 2025”, que busca enfrentar los desafíos de la economía nacional y fortalecer la educación.

En su participación, el mandatario zacatecano expresó su reconocimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Secretario Marcelo Ebrard por las acciones emprendidas para fortalecer al país y defender la economía nacional frente a las medidas impuestas por Estados Unidos.

Ante representantes mineros y educativos, además del Gobernador de Sonora, Francisco Alfonso Durazno, quien también signó el convenio, Monreal Ávila expresó su compromiso de acompañar las políticas públicas de la Presidenta Sheinbaum Pardo, que defienden a las y los mexicanos y que dan buenos resultados en materia de seguridad, salud, bienestar social y vivienda.

Refirió que la extracción de minerales es una de las actividades económicas más importantes y con más historia en Zacatecas, y, “al estar escuchando a los participantes de este convenio, me da tranquilidad como Gobernador, que el cuidado al medio ambiente va bien; la profesionalización de la explotación minera es cada vez mejor y quienes se dedican a esta materia, muestran su talento y quieren a su patria”.

El mandatario David Monreal hizo un llamado para que la actividad minera sea más amigable con el medio ambiente, pues es, además, un pilar fundamental de desarrollo de los pueblos. Agregó que el sector minero es beneficioso porque emplea a miles de trabajadores y atrae inversiones a los estados.

“Hay mucho que decir de la minería, pero hoy sólo quiero celebrar este convenio, convencido de que, con esta acción y responsabilidad, sea una actividad minera sustentable; que cuide al medio ambiente y haya desarrollo en los pueblos”, consideró.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que el Plan México apunta claramente que se tiene que proteger la economía nacional, y para ello, la actividad de extracción de los minerales será importante para lograrlo. “Como autoridades debemos estar preparados, prevenir y ver hacia dónde vamos para que nuestro país salga adelante”, refirió.

Luego de la firma de colaboración, el funcionario federal reiteró que el sector minero es fundamental para enfrentar la economía del país.

“Se tiene que escalar en las capacidades económicas y técnicas para proteger nuestro bienestar social y cuidar que México sea más grande”, expresó Ebrard Casaubón.

El Secretario de Economía agregó que se prevé una importante etapa de inversiones extranjeras en México. “Pero lo que tengamos y producimos en nuestro país hay que protegerlo” aseveró.

Por su parte, el Presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Pedro Rivero González, agradeció a los Gobernadores de Zacatecas, David Monreal Ávila, y de Sonora, Francisco Alfonso Durazo, pues comentó que esta firma es un hito para la minería del país, ya que habrá compromiso social con la educación, con el objetivo lograr una sociedad más justa y equitativa.

En este convenio de coordinación institucional se involucra a 30 instituciones educativas en más de 700 comunidades del país, con el propósito de brindar infraestructura, becas, capacitaciones y empleos para los recién egresados de las escuelas de educación superior, entre otros beneficios.

Esta iniciativa la conforman gobiernos, universidades, sector empresarial y asociaciones civiles, con la idea de promover la innovación de importantes prácticas mineras, así como la obtención de una minería sustentable y con responsabilidad social. Este esfuerzo, además, fortalece la participación de las mujeres en los sectores educativo y minero.

En el evento realizado en la Ciudad de México también estuvieron presentes el Director General del Clúster Minero de Zacatecas, Sergio Flores Torres; el Rector interino de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Juan Armando Flores de la Torre; el Director General de Fresnillo PLC; Octavio Alvidrez Ortega, y Doris Liliana Vega Pérez, Presidenta Mujeres WIM de México.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.