▪️ Felicita mandatario a los profesionales de la educación por su ardua labor y les ofrece luchar conjuntamente por la reivindicación de sus derechos, sus conquistas laborales y la dignificación de sus espacios
▪️ Se otorgaron los premios “Rafael Ramírez Castañeda” por 30 años e “Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años de servicio a más de 500 maestras y maestros de Zacatecas
▪️ Reconoce a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el impulso del nuevo modelo educativo, que busca la equidad, la excelencia y la mejora continua
▪️ Educación de calidad, eje fundamental en el Año del Bienestar 2025 y la principal herramienta para lograr la paz, el bienestar y el progreso: Gabriela Pinedo Morales

Zacatecas, Zac., 15 de mayo de 2025.- En el evento conmemorativo del Día de la Maestra y el Maestro, como parte de la Agenda del Bienestar 2025, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció y felicitó a quienes, en las aulas y fuera de ellas, colaboran en el proceso de transformación de la sociedad, así como en la pacificación y el bienestar de Zacatecas y de México.

Reunidos en el Palacio de Convenciones, previo a la entrega de reconocimientos a docentes por 30 y 40 años al servicio de la educación, el mandatario felicitó a las y los profesionales de la educación, a quienes, dijo, los necesitamos, por su ardua labor, en este momento crucial para la reivindicación de sus derechos, sus conquistas laborales y dignificación de sus espacios educativos.

“Nuestra patria se debe a la maestra y al maestro, y son ustedes parte importante del proceso de pacificación y de bienestar de nuestro estado, los necesitamos”, expresó, a la vez que llamó a reflexionar sobre cuándo es que se llegó a los más altos niveles de inseguridad y de decadencia social, en la que muchos jóvenes perdieron oportunidades y en la que se atropellaron sus derechos.

Sin embargo, con el impulso del nuevo modelo educativo, que busca la equidad, la excelencia y la mejora continua, el Gobernador David Monreal resaltó la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien hoy anunció un aumento salarial global de 10 por ciento para las maestras y los maestros, como retribución a su esfuerzo diario y a su compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes.

Por ello, acompañado por el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, el mandatario refrendó su respaldo a las y los docentes zacatecanos en su lucha por el fortalecimiento de la patria, por la reivindicación de sus derechos y por la dignificación de sus espacios educativos, y como muestra hizo el anuncio de que, este Año del Bienestar 2025, se intervendrán más de 2 mil 500 escuelas en todo el territorio estatal.

Por su parte, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas, hizo extensiva su felicitación a las maestras y a los maestros en su día, y les reconoció su esfuerzo diario no sólo por transformar las vidas de sus estudiantes, sino también en la construcción de ciudadanía y de la patria, así como para lograr una sociedad más justa y más equitativa.

Con este evento, dijo, se les rinde un homenaje a quienes han entregado sus vidas a esta bella profesión, que contribuyen, con sus conocimientos y enseñanzas, a la conducción de la sociedad, pero también comparten y se construyen a sí mismos por tener buenos y mejores ciudadanas y ciudadanos, pese a los retos y desafíos que se presentan todos los días en la labor educativa.

Subrayó el respaldo del Gobernador David Monreal al magisterio zacatecano, que brinda su servicio a favor de la formación de niñas, niños y jóvenes, por lo que la administración estatal, a través de la Secretaría de Educación, se enfoca en lograr una educación de calidad, al ser un eje fundamental en el Año del Bienestar 2025 y la principal herramienta para lograr la paz, el bienestar y el progreso.

Como galardón a su labor dentro de las aulas, se otorgaron los premios “Rafael Ramírez Castañeda” por 30 años e “Ignacio Manuel Altamirano” por 40 años a más de 500 maestras y maestros, con los que se les reconoció su esfuerzo y su espíritu de servicio a favor de la educación de niñas, niños y jóvenes de todo el territorio zacatecano.

▪️ Acción que da cumplimiento a lo ordenado por un Juzgado Federal
▪️ Permanecerán barreras y señalamientos por excavaciones que representan riesgo

Zacatecas, Zac., 14 de mayo de 2025.- La Secretaría de Obras Públicas del Gobierno de Zacatecas informa que, tras recibir la notificación de un Juzgado Federal, que ordena el retiro de maquinaria pesada en la construcción del Viaducto Elevado, sobre el bulevar Metropolitano, la empresa contratada inició dichas labores, con pleno respeto a la legalidad y en apego a los mandatos judiciales.

Si bien se realiza el trabajo de retiro de máquinas, en el sitio permanecerán las barreras de protección y señalamientos preventivos, ya que existen excavaciones profundas que podrían representar un riesgo para la población.

Estas zonas no pueden ser cubiertas, por el momento, dado que el litigio de fondo continúa en curso y aún no se resuelve el futuro legal del proyecto.

El Gobierno de Zacatecas reitera que no claudicará en su compromiso con el progreso. Continuará la defensa de la transformación de la movilidad en la zona metropolitana, porque representa un beneficio tangible para miles de familias y una apuesta decidida por el futuro.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.