▪ Impactar de manera positiva en los jóvenes, el objetivo
▪ Se busca sensibilizar a la juventud y sus entornos sobre prevención de consumo de sustancias nocivas, violencia, uso adecuado de las redes sociales, entre otros

Guadalupe, Zac., 29 de septiembre de 2025.- El Gobierno de Zacatecas, a través del Instituto de la Juventud (Injuventud), inauguró una serie de conferencias-conciertos, denominados “Conciertos por el Bienestar”, de la mano de la banda de rock-pop, Rockwell Road (RWR).

A fin de brindar la atención oportuna a este sector de la sociedad, prioritario para la administración estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, se inició con la serie de conferencias-conciertos en diversas instituciones educativas de la entidad, a través de las cuales se capta la atención y el interés de las y los jóvenes.

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, indicó que el objetivo primordial de estas conferencias-conciertos, de la mano con esta banda, es promover sociedades pacíficas e inclusivas que puedan facilitar el desarrollo sostenible, sano e integral para todas las personas.

Habló de la importancia de sensibilizar a las y los jóvenes, para que, bajo ninguna circunstancia, consuman alcohol, tabaco o alguna sustancia ilícita; aunado a esto, se abordan otros temas como la prevención de embarazos a temprana edad, uso adecuado de las redes sociales, el cuidado personal, prevención de la violencia, entre otros.

Esta actividad es parte de las acciones que desde el Injuventud realiza el Gobierno de Zacatecas, con la finalidad de tener un entorno libre de adicciones, violencia y una mejor calidad de vida, al involucrar a la sociedad en general, iniciativa privada y gobierno, para sumar esfuerzos y seguir la consolidación de la pacificación y bienestar de la entidad.

El funcionario reconoció y agradeció que jóvenes talentosos, como lo son los integrantes de RWR, se unan a una iniciativa que por medio de la música promueva valores, paz, resiliencia, perseverancia y equidad entre hombres y mujeres.

Estos conciertos se llevarán a diferentes instituciones educativas; iniciaron en el municipio de Guadalupe, en la comunidad de Tacoaleche, en la Escuela Secundaria Técnica 25 y la preparatoria Jaime Torres Bodet, en las que cerca de mil jóvenes se hicieron partícipes de esta actividad.

Con este tipo de acciones, se busca tener un impacto positivo entre este sector de la población, no sólo de esta entidad, sino de todo el país.

▪️ Es parte de las acciones que los gobiernos de México y de Zacatecas llevan a cabo con la finalidad de que las y los jóvenes que cometieron por primera vez algún delito, tengan una adecuada reinserción social
▪️ Con las actividades que se realizan, se busca generarles una segunda oportunidad de vida

Zacatecas, Zac., 22 de septiembre de 2025.- Como parte de la Agenda del Bienestar y de la estrategia de pacificación de los gobiernos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario David Monreal Ávila, se ofreció un curso sobre prevención de la desaparición de personas a jóvenes que participan en el programa Reconecta.

El curso fue organizado por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención Social del Delito y de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, como parte de las actividades de este programa federal.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que este tipo de actividades pretenden que las y los jóvenes que han tenido algún conflicto con la ley y que han incurrido por primera vez en algún delito, tengan una adecuada reinserción social, pero, sobre todo, una nueva oportunidad de vida.

Son diversas las actividades y acciones que se llevan a cabo, entre las que destacan las de labor social, pláticas, capacitaciones, entre otras.

En el curso ofrecido hoy en las instalaciones de la Comisión Local, el comisionado Everardo Ramírez Aguayo explicó el trabajo que realiza esta área de la Secretaría General, como los tipos de desaparición existentes, así como de víctimas.

Igualmente, les mencionó las áreas que componen a la comisión, como la de análisis de contexto, la de búsqueda, el equipo con el que se cuenta, pero sobre todo les transmitieron algunas formas de prevenir este delito, como fomentar el autocuidado, generar redes de apoyo, que las familias brinden más atención a las y los hijos y reforzar los valores al interior de las familias.

Finalmente, la Subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, agradeció el apoyo brindado y destacó el trabajo que realizan con estas juventudes los gobiernos de México y de Zacatecas y que les permitirá una adecuada reinserción social.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.