▪️En presencia de los tres poderes del Estado, se devela la leyenda "2025 Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas" en el muro de honor del Congreso del Estado
▪️El mandatario estatal destacó el papel histórico de la entidad desde su fundación hasta la actualidad

Zacatecas, Zac., 17 de enero de 2025.- En presencia de los tres Poderes el Estado, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó el acto de conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas de 1825, documento que simbolizó la modernidad política y jurídica de la época.

Como parte de esta conmemoración, en el muro de honor del Congreso del Estado se develó la leyenda en letras doradas "2025 Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas", mientras la sala de plenos se engalanó con la exhibición del primer documento de la Carta Magna en el estado.

El Gobernador David Monreal Ávila resaltó la importancia histórica de la entidad y su aporte a la construcción de México. Destacó que, hace 200 años, Zacatecas quedó establecido como un estado libre e independiente, dividido en 11 partidos: Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, Aguascalientes, Juchipila, Nieves, Mazapil, Pinos, Jerez, Tlaltenango y Villanueva.

Hizo un homenaje a los legisladores de 1825, que forjaron los cimientos del estado e hizo un recorrido por la historia de Zacatecas, desde su fundación en 1546 como un asentamiento estratégico impulsado por el descubrimiento de ricos yacimientos de plata, lo que convirtió a la entidad en el motor económico de la Nueva España.

Enfatizó el papel de Zacatecas en momentos cruciales como la lucha por la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, donde fue escenario de la emblemática batalla de la Toma de Zacatecas.

El mandatario estatal alentó a las zacatecanas y los zacatecanos a seguir la construcción del estado que soñaron nuestros antepasados y trabajar por un futuro donde la igualdad sea una realidad tangible, con el fortalecimiento de las instituciones bajo el imperio de la ley.

“Hoy somos herederos de este legado, que nos llama a desterrar la pobreza, la desigualdad y la corrupción, nos llama a construir gobiernos honestos, donde el bienestar sea la norma general, donde hombres y mujeres sin distinción tengan las mismas oportunidades de prosperar, expresó el Gobernador David Monreal Ávila.

El diputado Óscar Rafael Novella Macías, presidente de la Comisión Legislativa de Desarrollo Cultural, recordó que el primer Congreso Constituyente de Zacatecas se instaló el 19 de octubre de 1823; la Comisión de Constitución, conformada por cinco diputados, fue la encargada de elaborar el proyecto constitucional, proceso en el que se escuchó a todas las instancias con la principal preocupación de articular las bases alrededor de la libertad, la independencia y la soberanía del pueblo, garantizar la seguridad de los ciudadanos y establecer el procedimiento para elegir representantes.

La Diputada Dayanne Cruz Hernández dio lectura al Decreto número 38 que declara el 2025 como año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas, y estableció, como parte de las acciones conmemorativas, inscribir en letras doradas la leyenda "2025 Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre de Zacatecas" en el muro de honor de la sala de sesiones del Congreso estatal.

En el evento estuvieron el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Villegas Márquez; el Comandante de la 11 Zona Militar, Alejandro Vargas González; el Comandante del 52 Batallón de Infantería, Ricardo Ortega Ortega; el Coordinador estatal de la Guardia Nacional, Juan Manríquez Moreno; el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas Cristian Paul Camacho Osnaya y el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, entre otros.

▪️Impulsa Cobaez a sus estudiantes a que realicen competencias fuera del estado para obtener mayor experiencia académica

Zacatecas, Zac., 16 de enero de 2025.- Estudiante del Plantel Ojocaliente del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) obtuvo el segundo lugar en el Campeonato de Olimpiadas de Matemáticas Fusión 2024, evento que reunió a jóvenes de todo el país y que puso a prueba sus habilidades en la resolución de problemas de esta materia.

El campeonato, celebrado en Ixtapa, Zihuatanejo, fue el escenario para que Juan Edgardo López García destacara a lo largo de varias etapas de competencia, en las que demostró conocimiento y destreza en áreas clave de la matemática, tales como álgebra, geometría, cálculo y teoría de números.

La Directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, dijo que este logro no sólo refleja la capacidad intelectual de Edgardo López, sino también la calidad educativa y el enfoque en el desarrollo integral de los jóvenes que caracteriza al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

"Este triunfo es un testimonio del esfuerzo, dedicación y talento de nuestros estudiantes, así como del compromiso de nuestros docentes en la formación de jóvenes altamente capacitados para enfrentar los desafíos académicos y profesionales del futuro, expresó.

La Olimpiada de Matemáticas Fusión 2024 es reconocida a nivel nacional como una de las competencias más importantes en el ámbito de las ciencias exactas, ya que brinda a los jóvenes la oportunidad de medirse contra otros estudiantes de diversas partes del país.

El joven estudiante Juan Edgardo López García refirió como motivador el obtener el segundo lugar, ya que el resultado lo impulsa a seguir preparándose y aprender de los errores para lograr un primer lugar a nivel nacional.

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.