La Feria del Libro de Guadalajara premió la ilustrada creatividad de 'Liniers'

El reconocimiento “La Catrina”, que es entregado anualmente en el marco del encuentro literario, esta vez le fue concedido al dibujante argentino Roberto Siri por la huella de imaginación y conciencia que dejan sus obras.

La vida, la intensa vida es la mayor inspiración de Roberto ‘Liniers’ Siri, ese inquieto y punzante dibujante argentino, creador de cientos de historietas como ‘Macanudo’ con personajes como la popular Enriqueta, que acaricia hoy un nuevo reconocimiento: La Catrina.

El particular premio, que le fue otorgado en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se alzó como un fuerte aplauso a los veinte años de trabajo artístico de este amante de los pinceles, los lápices, los colores y los diálogos.

Su imaginación, desbordada en decenas de tiras y portadas de The New Yorker, volvió a cobrar vida en la exposición realizada en su honor en territorio mexicano, donde le habló a France 24 sobre su propio universo, ese que, plagado de conejos y pingüinos, lo ha llevado a hacer historia en las páginas de diarios y revistas.

“Mi fantasía cuando empecé a hacer la tira era que funcionara en algún diario en Argentina y que, por ahí, llegara a Uruguay, como un éxito internacional. Pero, a partir de que superé ese techo, todo lo demás lo tomé como un regalo”, admitió con su sonrisa amplia y mirada brillante tras el grueso marco negro de sus lentes, esos con los que ve más allá del mundo real, aquellos con los que se sumerge en borradores y “mamarrachos” para crear memorables caricaturas.

 

 

Copyright© 2019 Sizart Todos los derechos reservados.