- La que tenía que ser la primera edición del festival internacional de Cannes no pudo celebrarse debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Ocho décadas después, en homenaje a su promotor, Jean Zay, fusilado en 1944, se llevará a cabo el certamen correspondiente a esa época con las películas que debieron concursar entonces y un jurado internacional.
Por: RFI
La primera edición del festival internacional de cine de Cannes debía celebrarse el 1° de septiembre de 1939. El certamen había sido concebido por el Ministro de Educación Nacional y Bellas Artes del Frente Popular, oriundo de Orleans, como un arma diplomática para contrarrestar la Mostra de Venecia, que había estado bajo el dominio de la propaganda fascista y nazi.
Sin embargo, pocos días antes de la inauguración, cuando todo estaba listo para recibir a las películas y a las estrellas, bajo la presidencia de Louis Lumière y Jean Zay, la manifestación tuvo que ser cancelada. La Segunda Guerra Mundial estaba comenzando.
Jean Zay, ministro francés de Cultura, jamás vio la materialización del proyecto: fue ejecutado en 1944 por la milicia después de cuatro años de cautiverio. El festival de Cannes vería la luz tras el fin de la guerra, en 1946.
Hoy, 80 años después, un comité resucita esa primera edición trunca, celebrando Cannes 1939, del 12 al 17 de noviembre en Orleans.
De las 38 películas que iban a ser presentadas en competición por "Los países libres", unas 25 se proyectarán en Orleans. La selección incluyó un gran contingente de largometrajes estadounidenses, ya que los Estados Unidos habían estado muy involucrados en el proyecto.

- Detalle del afiche de la primera edición del Festival de Cannes que nunca llegó a concretarse.

